Salta al contenido principal
UB
  • Página Principal
  • Más
Español - Internacional ‎(es)‎
English ‎(en)‎ Español - Internacional ‎(es)‎
Acceder
Página Principal
  1. Cursos
  2. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
  3. Abogacía
  4. 101 - Segundo Cuatrimestre 2025

101 - Segundo Cuatrimestre 2025

  • 1 Página 1
  • 2 Página 2
  • 3 Página 3
  • 4 Página 4
  • » Siguiente página

CRIMINOLOGÍA - Noche

  • Profesor: dino bellorioclabot
  • Profesor: PATRICIA COLOMBO
  • Profesor: Juan Frontera

CRIMINOLOGÍA - Noche


Profesora:  Colombo, Patricia

 ¡Bienvenidos a la Universidad de Belgrano!

Usted está ingresando a un entorno de aprendizaje virtual que le permitirá alcanzar los objetivos pedagógicos para cada una de sus asignaturas. 

Le pedimos que ingrese a la clase preparada por su profesor donde encontrará los diferentes recursos y actividades a desarrollar.

Ir al curso

SISTEMAS LEGALES CONTEMPORANEOS - TURNO MAÑANA

  • Profesor: dino bellorioclabot
  • Profesor: Juan Frontera

PRÁCTICA PROFESIONAL II - Mañana

  • Profesor: dino bellorioclabot
  • Profesor: ALEJANDRO D ADAMO
  • Profesor: fabio ferrero
  • Profesor: Juan Frontera
  • Profesor: ANDREA GOMEZ QUIÑONES
  • Profesor: PABLO GRECO
  • Profesor: RUBEN ORLANDI
  • Profesor: MONICA RAVIZZA
  • Profesor: DANIEL RUSSO

DERECHO CONSTITUCIONAL - Mañana

  • Profesor: dino bellorioclabot
  • Profesor: FRANCISCO BRISCHETTO
  • Profesor: Juan Frontera
  • Profesor: ALEJANDRO MARANIELLO
  • Profesor: MICAELA VALINOTTI BURLETTO
  • Profesor: gustavo vivo

DERECHO CONSTITUCIONAL - Noche

  • Profesor: dino bellorioclabot
  • Profesor: Juan Frontera
  • Profesor: Juan Marcelo Gavaldá
  • Profesor: Verónica Maidana
  • Profesor: ALEJANDRO MARANIELLO
  • Profesor: MICAELA VALINOTTI BURLETTO

DERECHO CONSTITUCIONAL - Tarde

  • Profesor: dino bellorioclabot
  • Profesor: Juan Frontera
  • Profesor: Verónica Maidana
  • Profesor: ALEJANDRO MARANIELLO
  • Profesor: MICAELA VALINOTTI BURLETTO

DERECHO PRIVADO II (P.G.) - Mañana

  • Profesor: dino bellorioclabot
  • Profesor: Juan Frontera
  • Profesor: Alfredo Maciel
  • Profesor: DANIELA MANGIALAVORI BRANDON
  • Profesor: mariana rojas
  • Profesor: MARIA SOLARI

DERECHO PRIVADO II (P.G.) - Noche

  • Profesor: dino bellorioclabot
  • Profesor: Juan Frontera
  • Profesor: susana galvan
  • Profesor: Alfredo Maciel
  • Profesor: DANIELA MANGIALAVORI BRANDON
  • Profesor: JULIO RAMOS VARDE

DERECHO PRIVADO II (P.G.) - Tarde

  • Profesor: dino bellorioclabot
  • Profesor: Juan Frontera
  • Profesor: Alfredo Maciel
  • Profesor: DANIELA MANGIALAVORI BRANDON
  • Profesor: mariana rojas
  • Profesor: MARIA SOLARI

DERECHOS HUMANOS Y GARANTÍAS - Noche

  • Profesor: dino bellorioclabot
  • Profesor: FERNANDO BURLANDO
  • Profesor: Ernesto Farias
  • Profesor: Juan Frontera
  • Profesor: JIMENA GERVOLES
  • Profesor: ESTANISLAO LOPEZ
  • Profesor: UMMA DANILA PAN BROSSARD
  • Profesor: NADIA SOLEDAD TELLA

DERECHOS HUMANOS Y GARANTÍAS - Mañana

  • Profesor: dino bellorioclabot
  • Profesor: FERNANDO BURLANDO
  • Profesor: Ernesto Farias
  • Profesor: Juan Frontera
  • Profesor: JIMENA GERVOLES
  • Profesor: NADIA SOLEDAD TELLA

DERECHOS HUMANOS Y GARANTÍAS - Tarde

  • Profesor: dino bellorioclabot
  • Profesor: FERNANDO BURLANDO
  • Profesor: Ernesto Farias
  • Profesor: Juan Frontera
  • Profesor: JIMENA GERVOLES
  • Profesor: CANDELA MOSSESIAN
  • Profesor: NADIA SOLEDAD TELLA

DERECHO PROCESAL CIVIL Y COMERCIAL I - Mañana

  • Profesor: dino bellorioclabot
  • Profesor: fabio ferrero
  • Profesor: Juan Frontera
  • Profesor: CLARISA LEGUER
  • Profesor: RUBEN ORLANDI
  • Profesor: DANIEL RUSSO

DERECHO PROCESAL CIVIL Y COMERCIAL I - Noche

  • Profesor: dino bellorioclabot
  • Profesor: fabio ferrero
  • Profesor: Juan Frontera
  • Profesor: CLARISA LEGUER
  • Profesor: RUBEN ORLANDI
  • Profesor: DANIEL RUSSO

DERECHO PROCESAL CIVIL Y COMERCIAL I - Tarde

  • Profesor: dino bellorioclabot
  • Profesor: fabio ferrero
  • Profesor: Juan Frontera
  • Profesor: CLARISA LEGUER
  • Profesor: RUBEN ORLANDI
  • Profesor: DANIEL RUSSO

PRÁCTICA PROFESIONAL I - Mañana

  • Profesor: dino bellorioclabot
  • Profesor: ANABELLA DARINO
  • Profesor: Juan Frontera
  • Profesor: CLARISA LEGUER
  • Profesor: MARCELO SCHASKY

PRÁCTICA PROFESIONAL I - Noche

  • Profesor: dino bellorioclabot
  • Profesor: ANABELLA DARINO
  • Profesor: Juan Frontera

PRÁCTICA PROFESIONAL I - Tarde

  • Profesor: dino bellorioclabot
  • Profesor: ANABELLA DARINO
  • Profesor: Ernesto Farias
  • Profesor: Juan Frontera

DERECHO DE DAÑOS - Mañana

  • Profesor: dino bellorioclabot
  • Profesor: GABRIELA CALAS
  • Profesor: Juan Frontera
  • Profesor: MAURICIO JULIO KALEJMAN
  • Profesor: AGUSTÍN EMILIO LANDI
  • Profesor: MARCELO LOPEZ ALFONSIN
  • Profesor: ALBERTO PEREZ
  • Profesor: MAXIMILIANO PONS
  • Profesor: JUAN MANUEL RODRIGO

DERECHO DE DANOS - Noche

  • Profesor: dino bellorioclabot
  • Profesor: GABRIELA CALAS
  • Profesor: Juan Frontera
  • Profesor: MAURICIO JULIO KALEJMAN
  • Profesor: AGUSTÍN EMILIO LANDI
  • Profesor: MARCELO LOPEZ ALFONSIN
  • Profesor: ALBERTO PEREZ
  • Profesor: JUAN MANUEL RODRIGO

DERECHO DE DANOS - Noche

El Derecho de la Responsabilidad Civil se enseña absolutamente en todas las Facultades de Derecho, en los primeros años de la carrera de Abogacía.
Se trata, tal vez, de la materia más útil y gravitante de la carrera y requiere de parte del alumno un conocimiento avanzado de derecho civil parte general y de derecho de las obligaciones, nociones previas imprescindibles para comprender cabalmente los difíciles contenidos de esta asignatura tan específica, de relevantes consecuencias en la vida profesional de los futuros abogados.
¿Cómo surgió la idea de responsabilidad civil? ¿Cómo evolucionó y hacia dónde se dirige ahora? ¿Cuál es el sistema del Código vigente en la materia? ¿Cuáles son los presupuestos del deber de responder civilmente? ¿Cuáles son los principales supuestos de responsabilidad civil? ¿Los jueces pueden crear supuestos de responsabilidad no contemplados por el legislador? Son algunas de las preguntas a contestar a lo largo del semestre.
Dar a los alumnos las herramientas para responder a tales interrogantes será la misión de este Profesor Titular y sus adjuntos. El dictado de la materia se realizará explicando el Código Civil y Comercial, sancionado por Ley 26994 y que entrara en vigor el 1 de Agosto de 2015.

Derecho de daños como materia independiente; en este semestre se enfocará en exclusividad la teoría general de la responsabilidad civil, dada la importancia que ha adquirido en la práctica tribunalicia y que constituirá para muchos de los estudiantes, cuando se gradúen, una importante fuente de ingresos, por lo que debe explicarse la materia con todo detalle.
Se enfocará el dictado de la asignatura exclusivamente en el comentario de la normativa vigente (Código Civil y Comercial), la jurisprudencia imperante actualizada y en las reglas de la experiencia.

Ir al curso
  • 1 Página 1
  • 2 Página 2
  • 3 Página 3
  • 4 Página 4
  • » Siguiente página
logo_footer.svg
Usted no se ha identificado. (Acceder)
Resumen de retención de datos
Descargar la app para dispositivos móviles